Blog de Rafael Tous sobre información y opinión sobre todo lo que acontece en Lebrija y en España.
martes, 27 de noviembre de 2007
¿Contra ETA?
Allí estuvieron todos, la ultraderecha con sus banderas fascistas por mucho que intentaron ocultarlas, el PP con Acebes, Zaplana, Mayor Oreja,… El PP trajo autobuses desde todas las ciudades españolas. Pero esta vez fracasaron porque los ciudadanos se han dado cuenta de que las víctimas son las menos importantes para los convocantes. Allí la consigna que más se gritaba era la de “Zapatero dimisión”, en definitiva se hacían más críticas al gobierno que a los terroristas. Apenas 62.000 personas con autobuses y todo. Las cifras son del todo incuestionables. Cualquiera puede visitar la conocida página web “El manifestómetro” que de una forma seria realiza los cálculos. Desde dicha página obtienen la foto con el espacio que ocupa la manifestación, calculan el área que ocupa, 20.600 m2 en este caso. Y a continuación se calcula las personas con una densidad de 2, 3 y 4 personas por m2, descontándose los espacios, jardines, huecos de las aceras y se hace una estimación máxima que en este caso es de 61.800 personas. Lo más curioso es que desde la Comunidad de Madrid que preside Esperanza Aguirre ha cifrado la asistencia en 550.000 personas, que de ser cierto resultaría que habría 27 personas por m2, y es que les falta vergüenza hasta para mentir.
Rajoy no asistió porque quiere mostrar ante los españoles una imagen más moderada y se pone la piel de cordero de cara a las elecciones de marzo, que ya después tendrá tiempo de convertirse en lobo. Y es que con tal de arañar votos, lo que sea. Lo cierto es que estas manifestaciones ya no engañan a nadie. Por ello se ha tenido que buscar como excusa, en compañía de Arenas que no se atreve a presentarse por Sevilla, una cita en Almería. Tampoco asistió José María Aznar que también se ha buscado una excusa, en este caso la asistencia a una conferencia en una universidad de Estados Unidos. Aunque esta vez ha sido “pillado in fraganti” en su mentira, y no ha hecho falta esperar tres años y medio, como con el 11M, para conocer la verdad. Y es que los periodistas han investigado y averiguaron no había conferencia alguna, porque además en Estados Unidos estaban en la fecha de su día nacional más importante y popular, el día de acción de gracias.
Lo cierto es que cada vez le cuesta más al PP llenar las calles pese a llevar autobuses desde todos los lugares de España. El PP debería reflexionar sobre sus compañías políticas porque, con tanta ultraderecha compartiendo mantel y mesa, se va alejando más y más del centro. Hace unos días leí en un periódico de tirada nacional la coincidencia de la manifestación con la fecha alrededor del 20 N. Y es que quizás no se atrevió a salir a la calle ese día, pero lo cierto es que la nostalgia es la nostalgia.
Por la boca muere el pez
“Me voy a poner a empujar donde haga falta” dijo Don Jerónimo en una rueda de prensa sobre el CHARE con la intención de impedir que se construya en los nuevos terrenos elegidos junto al polideportivo. Y la verdad es que lo está haciendo. Está tratando de “levantar” a los vecinos de los pueblos de El Cuervo y las Cabezas en contra de Lebrija.
“Me voy a poner a empujar donde haga falta” dijo Don Jerónimo sin explicarnos que intereses ocultos son los que defiende. La pena es que no haya empujado durante los cuatro años que ocupó el sillón de la alcaldía, quizás si lo hubiera hecho podría haber puesto algún ladrillo del Hospital que prometió tener acabado y en funcionamiento.
“Me voy a poner a empujar donde haga falta” dijo Don Jerónimo tratando de que no se construya el CHARE junto al polideportivo, ignorando que en este caso los intereses de los vecinos de Lebrija, El Cuervo, Las Cabezas y Marismillas son los mismos: Que el CHARE se construya y que se haga cuanto antes, algo que los terrenos junto al polideportivo garantizan que así será. Y es que por la boca muere el pez.
sábado, 24 de noviembre de 2007
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Sobre el uniforme en la escuela
No, no estoy a favor del uniforme en la escuela. Nunca lo he estado. Uniformar a los niños en la escuela es una vuelta al pasado. Pueden preguntar a todos los que hemos tenido uniforme alguna vez en nuestra vida. Siempre ha representado una frustración esa vestimenta impuesta que impedía sacar en su totalidad nuestra individualidad de niños. Qué triste era la escuela cuando íbamos todos uniformados desde una filosofía falsamente igualatoria que en realidad sólo pretendía tapar miserias, ocultar una realidad social desigual para perpetuarla, con una actitud conformista y nunca crítica. Ver a los chicos y chicas uniformados no provoca otra cosa además que la sensación de colectivo oprimido. Por eso el uniforme en la escuela está en el polo opuesto a la educación. La ropa que se usa ayuda a crear la individualidad y personalidad que el uniforme tapa.
Se podría argumentar que el uniforme se utiliza en la escuela privada. Y en verdad que es así, pero no por eso deja de ser antieducativo. El uniforme representa un negocio que ha hecho ganar dinero a muchos colegios privados y semiprivados. Negocio que ha ido en aumento año tras año y que hoy en día supone un gasto más costoso para las familias que el de los libros de texto (falda, pantalón, camisa, suéter, calzonas y camisa de deportes, chándal…) No podemos meter a la escuela pública en esa dinámica que por cierto no se le puede imponer como recientemente ha indicado el Defensor de los Derechos del Menor que además considera que su uso por parte del alumnado podría crear problemas de discriminación sobre quién no lo llevase. Por otra parte, como dicen en los colegios privados, el uniforme representa la seña de identidad del Centro y distingue a un niño y niña del que está en otro colegio. Lo que supone la creación de una nueva bandera, y por lo tanto nuevas barreras en un mundo que ya tiene demasiadas y que desde la escuela se intentan suprimir. No, no es educativo desde luego.
Llevar el uniforme en la escuela no casa tampoco en ningún momento con los valores que representa educar en la tolerancia, respeto e imaginación. A los niños y niñas hay que crearles conciencia responsable y consciente de lo que visten. Por otra parte el uniforme representa un valor enormemente sexista al distinguir la ropa de los niños de una forma y la de las niñas de otra. El uniforme no iguala por tanto a niños y niñas sino que los marca en la diferencia, valor contradictorio con la escuela. Y en consecuencia contradictorio con una educación por la convivencia en los centros educativos y posteriormente en la sociedad donde tendrán que vivir. La escuela tiene que optar por educar en la igualdad y no en la desigualdad que no tiene otra traducción que “el machismo”.
El uniforme además marca diferencia entre el profesorado y el alumnado. Éste, uniformado, y sus maestros no, marcando jerarquía entre los unos y los otros. ¿Por qué unos uniformados y los otros no? Por la tanto el uniforme proyecta la sumisión en la jerarquía. La escuela no puede ser un lugar donde se cree jerarquía sino donde se eduque en el respeto a las personas, a todas, sin distinciones, y se promueva una conciencia crítica.
Son muchos más los argumentos que podría ir desgranando contra la utilización del uniforme en la escuela pero que el tamaño de esta columna me lo impide. En definitiva el uniforme señala todos lo contrario de los valores que representa la escuela. La escuela significa diversidad, creatividad, imaginación, alegría…en ningún caso uniformidad. En mi caso sería muy triste que, tras diez años como director, el uniforme entrara en el centro. Hoy en las escuelas italianas que siempre se han distinguido por su uso, se está produciendo el proceso contrario. En algunos colegios se están planteando, para eliminar los problemas que genera el uniforme, multiplicar sus colores y que éstos cambien según las unidades a las que pertenece cada niño o niña. Y otros centros han ido más allá suprimiendo el uniforme.
Por la boca muere el pez
“Si gobernáramos nosotros, ya estaría en obras” dijo D. Jerónimo en una rueda de prensa del PA sobre el CHARE. La verdad es que como broma o chiste queda bastante bien. Por lo menos en mí logró provocar una sonrisa. Lo contrario sería mentir una vez más a los ciudadanos.
“Si gobernáramos nosotros, ya estaría en obras” dijo D. Jerónimo. Y es que si lo dijo en serio no deja de sorprender la capacidad con que se ha acostumbrado a mentir, algo que hizo con cierta asiduidad durante el tiempo que ocupó la alcaldía. Lo cierto es que en cuatro años no fue capaz de poner los terrenos a disposición de la Consejería de Salud porque no logró llevar el agua, alcantarillado y la luz a los terrenos que escogió. No tenía siquiera hechos los proyectos para llevar esos servicios que por cierto tenían que pasar necesariamente por terrenos privados, cuyos expedientes de expropiación de uso debería de realizar en un proceso que tarda varios meses con una alcaldía medianamente competente, en su caso no podría asegurar cuánto.
“Si gobernáramos nosotros, ya estaría en obras” dijo D. Jerónimo. Sí, como chiste no queda mal. Y es que por la boca muere el pez.
viernes, 16 de noviembre de 2007
martes, 13 de noviembre de 2007
Negar la realidad, negar lo evidente
Y en esta situación llevamos varios años. Primero los Rajoy, Acebes, Zaplana, Arenas… pretendiendo hacernos creer que ETA fue la banda terrorista que cometió el 11M el mayor atentado terrorista de Europa. Después nos dijeron que ellos no habían negociado nunca con ETA, como si de los periódicos se pudiera borrar la negociación de Aznar que además acercó a presos etarras al País Vasco. Y esos dirigentes populares a nivel nacional han sido ejemplo a imitar por los demás miembros de su partido en Andalucía. Y así estos días hemos visto como el Sr. Caro del PP nos ha traído a Lebrija a los señores Zoido y Ricardo Tarno. Todos llegaron en clave electoral, más pendiente de las próximas elecciones de marzo que de los intereses de los lebrijanos y lebrijanas. Y hablaron, Y negaron lo evidente. “Lebrija está siendo maltratada por los presupuestos de la Junta de Andalucía”, dijo el Sr. Tarno del PP en compañía del Sr. Caro sin que éste lo desmintiera. Para ellos Lebrija está siendo castigada por el Sr. Chávez que no manda proyectos a Lebrija. Lo cierto es que ni fue “castigada” antes con el tripartito gobernando Lebrija, ni lo es ahora con Mari Fernández. Y es que para realizar ese tipo de declaraciones deberían quitarse la venda de los ojos, esa que les impide ver la realidad. Y que hagan repaso.
¿Acaso es un castigo para Lebrija que se vayan a construir unos nuevos juzgados? Deberían recordarlo porque el Pleno celebrado esta semana que acaba de terminar hubo que aprobar una modificación a los planes urbanísticos para que se pudiera construir el edificio hasta los diez metros de altura. Corta memoria tenemos. ¿Es un castigo para Lebrija la inversión que se va a hacer para construir una nueva estación de RENFE? ¿O quizás lo es la inversión para duplicar las vías del tren? ¿Y construir el CHARE de Lebrija no es una inversión fuerte para mejorar la atención de la salud de todos los ciudadanos? ¿Y qué me dicen de las obras de la circunvalación de Lebrija que va a permitir mejorar la seguridad y los accesos a la ciudad? ¿Es o no es una inversión? Bendito castigo, pobre venda que impide ver con claridad. ¿Y el nuevo polígono industrial Elio Antonio que tanto necesitan nuestros empresarios? ¿Es o no es una inversión? Y todo sin olvidar las obras que se van a realizar para mejorar las calles San Francisco, Huerta Mª Jesús, huerto Parragón… todas ellas a corto plazo. Ni que decir tiene las más de 100 nuevas viviendas gestionadas por esta corporación que se van a empezar a construir pronto. Así que bendito castigo… y llevamos cuatro meses de gobierno.
Y en Lebrija también contamos con concejales del PP que niegan la realidad, que aunque trabajan fuera, cuando vuelven también se ponen la venda porque les gusta emular a Rajoy y compañía. Y aquí tenemos al Sr. D. Francisco Bellido que se deja llevar por su inquina a todo lo que representa el Partido Socialista y Mari Fernández. Fue penoso verlo en el último Pleno negar una buena gestión en todo lo referente al arroyo Zangalabota. Una gestión modélica por su rapidez en solucionar un grave problema. Y es que donde había una casa hace escasos días, él únicamente veía un solar. Para el Sr. Bellido la venda es el odio que siente y que percibí claramente a través de las cámaras pues en esta ocasión no pude asistir al Pleno. Había que darle una solución urgente y rápida ya que en el verano se hundió una vivienda sobre dicho arroyo en la calle Avefría. Si llegaran las lluvias sin solucionarse el problema hubiéramos tenido inundaciones. Y al dueño de la vivienda y del solar adjunto hubo que adquirirles las propiedades. Una buena gestión que además permite abrir una calle para Lebrija. El Sr. Bellido hablaba de ilegalidad en una gestión que llevaba el visto bueno del Secretario. Decía que se había permutado un solar como vivienda, cuando todos sabemos que ahí había una vivienda desde hace más de treinta años. No entendemos como el PP se puede oponer votando en contra de arreglar un grave problema que afecta a muchos lebrijanos y lebrijanos. Y es que esa venda les impide ver la realidad.
Por la boca muere el pez
“Este partido defiende la bajada de los impuestos porque cree en ella” dijo D. Francisco Bellido del PP. Sin embargo cuando pudo hacerlo, se dedicaba a subir de forma brutal los impuestos y las tasas a los ciudadanos. Y esas subidas en los recibos no se notaban después en una mejora de los servicios a los ciudadanos pues Lebrija se encontraba abandonada..
“Este partido defiende la bajada de los impuestos porque cree en ella” dijo D. Francisco Bellido del PP. Pero durante el periodo del tripartito se dieron cuenta que había que pagar el sueldo a nueve concejales liberados, y en lugar de bajar impuestos decidieron que era preferible subirlos. Y es que por la boca muere el pez.
sábado, 10 de noviembre de 2007
martes, 6 de noviembre de 2007
Por la boca muere el pez
“Tengo la convicción moral de que fue ETA” dijo Rajoy refiriéndose al atentado del 11M. Pero frente a sus “convicciones” y la confusión interesada se han impuesto la claridad y la verdad. Y aunque el Sr. Rajoy “no se creía” que “los detenidos por el 11M organizaran el atentado”, ahí está la sentencia ante la que no deberían hacer otra cosa que acatarla porque además ha resultado muy clarita y esclarecedora. Al Estado de Derecho y a la Justicia no se le ayuda ni con mentiras ni creando confusión sobre sus sentencias. Y es que por la boca muere el pez.
No fue ETA
Pero los Acebes, Rajoy, Zaplana… lejos pedir disculpas e irse a su casa, se quedaron al frente de la dirección del PP para sembrar la confusión sobre el mayor atentado ocurrido en España. Y han tenido que pasar estos años para que se impusiera la verdad. Sin embargo durante todo este tiempo han dedicado su esfuerzo en tratar de evitar que el juicio se llevara a cabo. Para ello han utilizado todo lo que creían conveniente en pos de sus fines de la confusión. No han apoyado siquiera la investigación, muy al contrario la han obstaculizado porque sabían que la sentencia sacaría a la luz sus verdades. No han respetado siquiera a las víctimas que no le seguían en el juego de la confusión interesada. Todo lo que el PP ha hecho desde entonces no tenía otra finalidad que esconder tres días de mentiras. Y con la ayuda de algunos medios afines han creado la teoría de la conspiración. Con la desvergüenza más absoluta, desde algunos de esos medios se ha llegado a afirmar que Zapatero estaba detrás de todo. Y ahora que los jueces han dictado sentencia en la que se aclaran quiénes fueron los culpables, describiendo al detalle todas las circunstancias del atentado, ellos se vuelven a salir de lo razonable y no acatan la sentencia. Yo desde esta columna no puedo menos que presagiar una ruptura del PP a medio plazo. Ya han sido muchas las voces discordantes que desde su seno han pedido pasar página, pero Rajoy, que es prisionero de sí mismo y de sus compañeros Acebes, Zaplana y Aznar, es incapaz de hacerlo y de dar un paso hacia adelante.
Lamentable que se ponga en cuestión el estado de derecho en este país, ellos son los culpables de que en España los ultras, los fascistas, estén sacando pecho y llenen nuestras calles de banderas y símbolos preconstitucionales. Ellos y solo ellos a su partido lo han alejado cada vez más del centro político que representaba la UCD. Afortunadamente para España no estaban como principal fuerza política cuando se hizo la Constitución. Con el PP de hoy, la transición política hacia la democracia no hubiera sido posible.
Lo cierto es que frente a la confusión interesada se ha impuesto la claridad y el Estado de Derecho ha funcionado en nuestro país de lo que nos tenemos que sentir orgullosos. Por el bien de la convivencia sería deseable que en el principal partido de la oposición que representa hoy el PP se soltara lastre, se renovara, se centrara, dejara de lado el todo vale. Y desde aquí nuestro recuerdo para las víctimas.
sábado, 3 de noviembre de 2007
Día de la Hispanidad (video de C.Q.C.)
Rajoy y su primo
Para reir o llorar
Penoso que este sea el aspirante a presidir el gobierno de España.
jueves, 1 de noviembre de 2007
¡No se van a casa!
Las hemerotecas son de un periodo corto. Todos las podemos consultar. Y los autores de la gran mentira de estado que dijeron entre el 11 y el 14 de marzo para intentar mantenerse en el poder, siguen ahí. En cualquier país occidental ya los hubieran puesto en la calle.