Blog de Rafael Tous sobre información y opinión sobre todo lo que acontece en Lebrija y en España.
martes, 28 de julio de 2009
Eliminar la tutela judicial en los despidos
Lo cierto es que por primera vez en lo que llevamos de democracia se ha roto el diálogo social. Y lo ha hecho la CEOE, pues los sindicatos han actuado “exigentes pero responsables”. Y se ha producido esta ruptura cuando más se necesitaba de la concertación social ante la grave crisis económica que azota al mundo. Parecía que antes del día dos de julio todo iba por buen camino y que se podría llegar a un acuerdo. Pero desgraciadamente ese fatídico día el Presidente del PP, Sr. Rajoy, tuvo un almuerzo con la cúpula de la organización patronal que es como merece llamarse a partir de ahora. No sabemos lo que hablaron entre copas y aperitivos, pero lo cierto es que desde ese momento se produjo la radicalización de los representantes de la patronal y vinieron las peticiones imposibles para con nuestro estado de bienestar. Y es que pedir la rebaja en las cotizaciones de la seguridad social para los empresarios en algo más de cinco puntos, es poner en peligro el futuro de este sistema de Seguridad Social que nos hemos dado entre todos y que tanto nos ha costado construir. Hemos dicho más de una vez que los trabajadores no han producido la crisis económica que padecemos y que por lo tanto no deben ser quiénes paguen sus consecuencias. Pedir también que los días de baja de un trabajador a partir del cuarto día lo pague íntegramente el gobierno, o que éste asuma el pago completo de la seguridad social de trabajadores sometidos a un E.R.E. (expediente de regulación de empresa), es decir no al diálogo social. Y es que todas estas peticiones de la patronal vienen a comprometer el déficit público y el equilibrio del sistema de la Seguridad Social. Es más que evidente que desde la CEOE se ha buscado principalmente que no se llegara a acuerdo alguno porque no ha habido voluntad para ello. Pero lo que ya ha rizado el rizo ha sido la petición patronal de “eliminar la tutela judicial en los despidos”, que dicho de otra manera desde la CEOE se pretendía desregular el marco laboral para que un trabajador despedido no pudiera acudir a los tribunales. O lo que es lo mismo, “el despido libre”. Esto es decir no a la concertación que es lo que al fin y al cabo se pretendía. Los trabajadores, han dejado claro los sindicatos, no pueden salir de la crisis con recortes en derechos sociales.
Todos los analistas coinciden en que el irresponsable no al diálogo social por parte de la patronal ha tenido un origen y finalidad política por encima de todo, quizás favorecer los intereses del Partido Popular de que cuanto peor esté la situación, más probabilidades tendrían ellos de provocar una grave crisis política que terminase con el acceso del PP al gobierno de la nación. Pero sabemos que no todos los empresarios han estado de acuerdo con la actuación de la cúpula de la CEOE. Y es que, como ya ha dicho alguno, por pedir tan sólo les ha quedado, como en la edad media, volver al derecho de pernada.
miércoles, 22 de julio de 2009
Por la boca muere el pez
“Griñán se ha plegado a los intereses de Cataluña” dijo Javier Arenas en el pleno del Parlamento Andaluz. Sin embargo sus compañeros de partido le desmienten una vez más y le llevan la contraria porque saben que Andalucía ha salido beneficiada con el nuevo modelo de financiación autonómica. Y así el Consejero de Economía de Esperanza Aguirre pretendía votar en contra porque “Andalucía se lleva gran parte de los recursos”. La misma Doña Esperanza se queja del nuevo modelo porque según ella “desde Madrid se subvenciona a andaluces y extremeños”. Lo mismo dijo el presidente Feijóo de Galicia respecto a “la España subvencionada de extremeños y andaluces”. Lo cierto es que fuera el que fuera el modelo elegido, D. Javier Arenas hubiera dicho lo mismo, porque no le lleva otra finalidad que decir todo aquello que piensa le va a acarrear votos, aunque se dijera mintiendo como en este caso. Claro que una vez para Arenas, por la boca muere el pez.
Increíble, pero cierto
¿Quién no puede apoyar una medida para que el ayuntamiento pague sus deudas a los proveedores, la mayoría locales? Pues ahí tienen la respuesta, el PA de Lebrija. Y no lo entendemos. La deuda municipal, con la medida de Zapatero, no disminuye. Pero cambia de manos. En lugar de que se adeude dinero a los empresarios, a los comerciantes y a los autónomos, se debe al banco, esa entidad que no tiene problema alguno en prestar 16.000 millones de pesetas para pagar a un jugador de fútbol mientras se lo ha estado negando a miles de pequeños comerciantes y empresarios y que les era tan necesario para sacar adelante sus negocios y empresas. Con la medida contra la crisis del Gobierno de Zapatero, el Ayuntamiento de Lebrija zanjará su deuda con la mayoría de sus proveedores, y a éstos se le inyecta esa liquidez que le es tan importante en el período de crisis que vivimos.
Sí. Increíble, pero cierto. El PA no ha dado su voto a favor para que esta medida sea posible, para que los comerciantes y empresarios locales puedan recibir ese dinero que se les adeuda y con el que se les ayuda a sanear su economía. Tampoco ha apoyado el PA con su voto que otras entidades como las asociaciones, colectivos puedan recibir esa subvención aprobada hace algún tiempo pero que por falta de liquidez no han recibido al día de hoy para poder realizar sus actividades.
El papel de oposición es muy importante en democracia, pero ésta ha de realizarse de forma responsable, de forma constructiva. No se trata de negarse por negarse a todo lo que se propone desde el gobierno. Desde la oposición se deben presentar alternativas al gobierno municipal y se debe criticar aquello que se considere que no se ha hecho bien. Pero los intereses de los lebrijanos y lebrijanas deben estar por encima de otros intereses partidistas. Y no apoyar un préstamo para que el tejido empresarial lebrijano, formado principalmente por pequeños y medianos empresarios y autónomos, no es apoyar a Lebrija. No es ayudar a crear riqueza en nuestra tierra, esa que genera empleo y que ayuda a salir de la crisis. Muy mal para el PA lebrijano, eso no es cuidar por su tierra.
jueves, 16 de julio de 2009
Anchoas
Lo cierto es que desde el Partido Popular en lugar de actuar correctamente desde un principio, optó por un hacerse víctima de una conspiración, quizá judeo-masónica, en la que todos atacaban al PP. Después pasó a pretender legitimar a Camps por el resultado obtenido en las elecciones en Valencia, como si los resultados electorales redimieran delitos en España, y lo hacían sin darse cuenta de que con ello reconocían implícitamente la acusación. Se atacó de forma furibunda a jueces y testigos. “Camps es el hombre más decente de España”, afirmó el Sr. Arenas al que algún otro medio ha denunciado de que también ha sido objeto de un cuantioso regalo por parte de los mismos sujetos que agasajaron al presidente valenciano. Y ahí está el PP encerrado en un callejón sin salida por su falta de coherencia y no asumir responsabilidades políticas, algo cuyo coste político es mucho mayor.
Y todo ello hasta que habló Rita, alcaldesa de Valencia que sigue sin retirar los honores al dictador, para meter por medio las anchoas, esas que el Presidente de Cantabria regala a Zapatero y otros mandatarios cuando los visita, entre ellos el mismo Rajoy o Camps. Y es que desde el PP se intenta confundir lo que es un regalo de cortesía, gracias al cual hoy todos hablan de las anchoas de Cantabria y cuyo valor no sobrepasa unos pocos euros con “vestirse por la cara” como manifestó el presidente cántabro. Lo cierto es que desde el PP se pide meter en el mismo saco a todos los regalos que se producen en el país, desde ramos de flores a los trajes de Camps. Desde la misma cortesía a lo que pudiera ser un posible cohecho o intento de soborno.
En los últimos días ya se deja de negar la posibilidad de los regalos recibidos por Camps, ahora se cuestiona la importancia del hecho, e incluso se pide cambiar el Código Penal para que se pueda recibir regalos sin tener que pasar por un juzgado. Lo cierto es que los dirigentes populares olvidan con ello a nuestros referentes occidentales, europeos y americanos, que todos tienen prohibido recibir regalos o marcan un límite de unos pocos euros. La esencia misma de la democracia impide que funcionarios y políticos reciban regalos. Ningún servidor público debe dejar su gestión determinada por el regalo de un empresario que pretende su favor. Todos recordamos como Felipe González dejó en la Moncloa al terminar su mandato cuantos regalos recibió de otros mandatarios, no sucedió lo mismo con Aznar que se llevó consigo hasta la última botella de vino recibida. Y es que hay diferencias.
Lo cierto es que al día de hoy son varios los alcaldes del PP que han tenido que dimitir por estar implicados en la trama de corrupción del caso Gürtel, donde están los mismos que han regalado los trajes a Camps, también unos zapatos caros y algunas joyas a su señora. Alguno de esos alcaldes había recibido hasta un coche modelo Jaguar. En el caso del Presidente valenciano, que sigue sin dimitir al día de hoy, no podemos dejar de lado que unos trajes por un valor en torno a los 12.000 euros no son un regalo de cortesía y menos sin han sido realizados por unos señores que lideraban una trama corrupta y del que desconocemos que favores pretendían obtener. Tampoco podemos dejar de lado un hecho importantísimo, “Claro que yo me pago mis trajes” dijo Camps. Si Camps mintió es motivo más que sobrado para dimitir, pero en el PP ya lo vienen reconociendo al pretender minimizar la importancia del delito.
miércoles, 8 de julio de 2009
Por la boca muere el pez
“Los políticos estamos para ayudar a los empresarios a que ganen dinero” dijo el portavoz del PP en el pleno celebrado la semana pasada. Y lo dijo sin inmutarse quién también se mostró en contra de las medidas de inversión pública para la creación de empleo, sin considerar que estas no sólo creaban empleo sino que también ayudaban a empresarios. Y es que el portavoz del PP tiene una visión muy sui géneris del papel de los políticos.
“Los políticos estamos para ayudar a los empresarios a que ganen dinero” dijo el portavoz del PP. Y es que olvidan que uno de sus principales papeles es colaborar para que la economía funcione, que se cree empleo y riqueza que asegure el futuro de la población actual y de las generaciones futuras. Y con esas miras todos saldrán beneficiados desde Lebrija hasta sus empresarios y sus trabajadores. Lo contrario nos mete en extrañas privatizaciones, planes parciales en contra de los intereses de Lebrija… Y es que por la boca muere el pez.
No más
También ha terminado la semana y aún no se ha dado fin al triste golpe de estado sufrido por el pequeño país centroamericano de Honduras. El gobierno legítimo de Manuel Zelaya, obtenido en las urnas, se ha visto interrumpido por la acción de los militares. Éstos han sacado sus tanques y su ejército a la calle para deponer a un gobierno y nombrar a otro más acorde con los intereses de una minoría que no termina de aceptar que sus privilegios queden en entredicho. Y lo que creíamos desterrado de América latina ha vuelto a suceder como otras tantas veces como con Pinochet en Chile o los Videla y compañía en Argentina. La comunidad internacional ha reaccionado y ha retirado sus embajadores de Honduras, entre ellos los representantes de los países europeos. Y es que el golpe ocurrido en Honduras no tiene más solución que la restitución inmediata del Presidente Zelaya, el único legítimo, y el encarcelamiento de todos sus instigadores. Si esto no ocurre así, no habrá país libre de una asonada militar cuando no gustan las medidas de gobierno. El ejemplo debe ser claro contundente para eliminar estos hechos de la historia.
Por otra parte, no ha dejado de llamar la atención la postura de la iglesia católica ante el golpe. Una vez más la iglesia católica se ha puesto al lado de los golpistas, defendiendo la ilegalidad basada en la fuerza de los fusiles. Y critican a la Organización de Estados Americanos (O.E.A.) “por proteger solo la democracia de las urnas”, como si hubiera otra legitimidad posible. Claro que en la, ya alejada en la historia y oscurantista, edad media, sus bendiciones ponían o quitaban reyes. Y es que los obispos y cardenales no han podido ocultar nunca su gusto por dictadores militares, golpistas, inquisidores, cruzadas… La verdad es que si vemos detenidamente la historia de la iglesia católica, es muy difícil separarla de todos y cada uno de los golpes de estado ocurridos para masacrar a los pueblos. Ellos, que se dicen tan defensores de la vida, bendijeron a dictadores. Y en Honduras no han hecho otra cosa que repetir lo mismo de siempre. Esperemos que la presión internacional acabe con la situación en Honduras y la democracia quede restituida.
lunes, 6 de julio de 2009
Cristina Fernández ante la asamblea de la O.E.A.
jueves, 2 de julio de 2009
El perro del hortelano
Esta semana se ha producido una curiosa rueda de prensa del Señor Don Francisco Bellido del que ya no sé cuál es su auténtico papel en el PP lebrijano, si como concejal a la fuerza al que no dejaron dimitir como pretendió inicialmente, como posible futuro candidato a la alcaldía de incógnito o simplemente como guardián de las esencias del PP lebrijano mientras les surge un líder que sea capaz de conducirle la travesía del desierto. Y es que tengo la sensación de que el PP ya ha dado por perdidas las próximas elecciones municipales en el 2011. Y como ningún representante de la derecha lebrijana quiere ser el sacrificado por tener que ir como cabeza de cartel, han colocado a su ovejita ante el altar con la única finalidad de evitar que se derrame la sangre pura de sus auténticos miembros. Y así lo hemos visto una vez más desde que tienen su nuevo Presidente en Lebrija. Lo cierto es que han convocado una rueda de prensa, y ahí estaban los dos, presidente cargado de papeles y el Sr. Bellido que se dirige a los presentes previa presentación del anterior.
Y nos dice el Sr. Bellido que han presentado la moción más importante de la legislatura dándonos a entender con ello que los próximos dos años estarán como ausentes porque ya han hecho todo lo que les quedaba. Y presentan una moción en defensa del empleo. Sí, han leído bien, en defensa del empleo. Y nos hablan del trabajo que se está generando en Lebrija y del que se va generar con las iniciativas del gobierno municipal. Y es que el cinismo raya en lo inimaginable y el rubor brilla por su ausencia. Lo cierto es que un concejal que fue delegado de Fomento en el gobierno del tripartito, monolítico y granítico como ellos gustaban llamarse a sí mismo, y que fue incapaz de traer inversión alguna a Lebrija pero sí hacia los pueblos vecinos a causa de las trabas que ponían a los empresarios en nuestra ciudad, presenta una moción a favor del empleo que se crea con las políticas sociales del gobierno de Mari Fernández. El Sr. Bellido, con su Presidente junto a él, que no generó empleo alguno cuando gobernó, ahora cuestiona y trata de poner chinitas al gobierno local. Y es que parece que les molesta que se trabaje y se creen puestos de trabajo, ellos sabrán por qué.
Los dirigentes actuales del PP son como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Es cierto lo manifestado por el Sr. Bellido de que las dos plantas de energía termosolar que se están construyendo van a crear en torno a los 450 empleos en Lebrija. Y es cierto que se le va a bonificar a la empresa una parte importante de las tasas e impuestos por su instalación en Lebrija. Pero, ¿qué ayuntamiento de España no le bonificaría una parte de los impuestos si con ello se crean muchos empleos para sus vecinos? ¿Qué ayuntamiento no le bonificaría una parte importante de los impuestos a una impresa que viene a diversificar nuestra economía? ¿Acaso el Sr. Bellido del PP dejaría nuevamente, como estuvo haciendo en la legislatura anterior cuando ostentó el gobierno local, que se le marchase la empresa a otra localidad por no bonificarlos? El empleo es cosa de los empresarios inversores pero también de los gobiernos que con sus políticas pueden ayudar a su creación. Y en esta iniciativa de la energía termosolar son muchos los sectores que han participado para que se instale definitivamente en Lebrija, ¿por qué el Sr. Bellido del PP les mete el dedo en el ojo a los empresarios y a sus vecinos?
Es una pena que la derecha lebrijana esté guiada por alguien que no es capaz de priorizar por encima de todo los intereses de los lebrijanos y lebrijanas, por alguien que se deja llevar por el odio que lleva dentro hacia quienes le arrebataron democráticamente el gobierno municipal en las últimas elecciones. Y cada vez que habla se le llena la boca, lo vemos en cada rueda de prensa, y lo vemos en cada Pleno municipal. Y es que las elecciones son como los exámenes, si se estudia se aprueba, si se gestiona bien se ganan las elecciones. No se puede atacar a nuestros agricultores y sus representantes como lo hace el Sr. Bellido. El Sr. Bellido ignora algo muy simple y de lo que todos somos conscientes, si a nuestros agricultores le va bien, a Lebrija también le irá bien. Así que menos chinitas en el camino y más arrimar el hombro.