Blog de Rafael Tous sobre información y opinión sobre todo lo que acontece en Lebrija y en España.
martes, 31 de marzo de 2009
Sobre la desesperación o la tormenta en un vaso
La actitud del PP en el tema de la reforma de la ley del aborto no tiene nada que ver con la de las derechas europeas, que lo han apoyado sin dudarlo, ni siquiera con la de sus representantes en el Parlamento Europeo, que lo han aprobado para que sea hoy un derecho de los ciudadanos de la Unión Europea. Y es que Mariano Rajoy, o Javier Arenas en Andalucía, parecen no tener principios, ni otro objetivo que no sea el propio poder. Y para obtenerlo, lo que sea. Así en nuestro país, no apto para infartados, cada día nos viene el PP de Rajoy con una tormenta en un vaso de agua. Rayos y truenos sobre un vaso. Un susto cada semana que parece anunciar el fin de los tiempos. Una tragedia con la que intenta mantenernos despiertos los cuatro años de la legislatura quizás con la intención de tener unida y cohesionada a su militancia, ya que de otra forma parece que no lo puede conseguir. Y hoy es el aborto, ayer fue ETA, y mañana lo que sea. Lo malo de esto es que nos crea unos monstruos a los que después, cuando ya nos les sirve, deja sin control por el país. Estas son las consecuencias del todo vale.
Carecer de “sentido de Estado” les permite pasar de dar un taconazo ante la bandera un día al “coñazo del desfile” el otro. Esto mismo lo pudimos vivir la semana que acaba de terminar sobre el anuncio de la Ministra Carmen Chacón de la retirada de nuestras tropas en Kosovo. Y lo que se estaba anunciando era aquello en lo que todos estaban de acuerdo, también gobierno y oposición. Se anunció lo mismo que el Partido Popular venía reclamando desde un año atrás. Todos de acuerdo. Pero un comunicado de algún miembro de la OTAN, provocó que algunos miembros del PP pensaran aquello de “aquí podemos sacar tajada para desgastar a Zapatero”. Y poco importó criticar una salida de tropas que ellos mismos venían reclamando. “Se trata de un error monumental de incalculables consecuencias para España” nos dijo ahora Rajoy, al que pedirle pudor es tanto como pedirle peras al olmo. El fin del mundo se acababa de anunciar. Y lo comparó con la retirada de las tropas de Irak en un intentó más de justificar su participación en la ilegal guerra de Irak. Y amainada la tormenta, dirigentes del PP que han hecho caso omiso a otros más moderados, han vuelto a caer en el mayor de los ridículos. España entró en Kosovo con otros países miembros de la OTAN, con ello se paró un genocidio con asesinatos masivos sobre el pueblo kosovar de origen albanés, todo en las mismas puertas de Europa. Pero lo que España no podía apoyar de ninguna forma era la autodeclaración de independencia de Kosovo. Las tropas españolas han realizado una magnífica labor de acabar con el conflicto, garantizar la seguridad y comenzar la reconstrucción. Pero en ningún momento se podía dar la sensación de estar apoyando con sus tropas esa independencia de Kosovo con la que no se está conforme. Sería tanto como admitir que de otros países europeos pudieran desgajarse distintas comunidades. Y eso lo ha entendido la comunidad internacional, también la administración de Obama que lo ha comprendido y lo han declarado como “capítulo cerrado”. Lo cierto es que el gobierno ha hecho lo que tenía que hacer. Y una vez más ha vuelto a quedar en evidencia el “todo vale” del PP y su nulo sentido de estado.
domingo, 29 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
Por la boca muere el pez
"El SIDA no se puede superar con la distribución de preservativos que, al contrario, aumenta los problemas”, dijo el Papa en su viaje al corazón de África. Desde luego el Papa no es autoridad en la materia y la Organización Mundial de la Salud ha puesto el grito en el cielo porque sabe que el preservativo es la barrera al SIDA. Afirmaciones como ésta sólo son comparables a “No hay que colocarse el cinturón de seguridad pues provoca más accidentes” o “A la obra hay ir sin casco pues así nuestra cabeza estará más segura”, o “contra la diabetes, caramelos con azúcar”. Y es que por la boca muere el pez.
martes, 24 de marzo de 2009
¿Y yo?
El debate actual sobre la interrupción voluntaria del embarazo no es en absoluto sobre sí o no al aborto, sobre si el aborto es bueno o es malo, o sobre si se está a favor o en contra. No es eso lo que se está debatiendo. Ese debate ya se hizo hace veinte años, en 1985 que es cuando se aprobó la actual ley. Ahora se pretende reformar una ley en aquellos aspectos en los que falló. Esta reforma no pretende otra cosa que no penalizar a las mujeres que quieran abortar. No hacerlo es permitir que las mujeres puedan ir a la cárcel. Los obispos en sus declaraciones, no plantean la reforma sino la misma ley. Sin embargo, la conferencia episcopal, que cuenta con el apoyo del PP en sus planteamientos, no dijo nada en absoluto en los ocho años de mayoría absoluta de Aznar. Y el PP entonces no eliminó la ley, nada cambió, y la iglesia permaneció callada. Y es que debe creer que como en la edad media el poder le debe corresponder a la derecha por designación divina. Con la reforma de la ley no se pretende otra cosa que dar garantía y seguridad a las mujeres y salvaguardar su dignidad. Éstas no pueden estar dependiendo de la forma de pensar de quien interpreta la ley.
La nueva regulación no pretende otra cosa que adaptarnos a Europa donde, en esta materia, ya somos de los últimos. (ver mapa de mi blog, http://rafaeltous.blogspot.com/2009/03/por-una-ley-de-plazos.html). Y con la reforma no se obliga a abortar absolutamente a nadie. La iglesia y el PP, se posicionan en contra de las recomendaciones de la ONU, de la Organización Mundial de la Salud y del propio Consejo de Europa. Tampoco podemos olvidar que el 14 de enero pasado se aprobaron en el Parlamento Europeo, con el voto favorable de miembros del PP, los derechos fundamentales de la Unión Europea, entre los cuales se incluyen aquellos que cuidan de los derechos de la mujer a la salud sexual, a la interrupción voluntaria del embarazo y a poder decidir sobre su propia maternidad sin que sea perseguida por ello. “No queremos que en España pueda haber ninguna mujer injustamente incriminada cuando desea interrumpir su embrazo”, ha señalado Zapatero. Enfrente, mientras tanto, la iglesia ha excomulgado en Brasil a una niña de nueve años. Y es que la pequeña esperaba gemelos tras haber sido violada por su padrastro.
Y es que en el aborto nos metemos en algo a nivel familiar, que afecta exclusivamente a una familia. Obligar a tener un hijo no deseado o por no poder mantenerlo es meterse en esa casa familiar, es imponer tus ideas a lo que puedan querer o creer otros. Lo cierto es que con lo que está sucediendo hoy, están en juegos los derechos de ciudadanía de las mujeres. Pero frente al fanatismo e integrismo religioso de la iglesia católica española, los países occidentales avanzados se inclinan por defender el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo hasta un periodo prudencial como consecuencia del derecho a su propio cuerpo y sin tener que estar sometidas a persecuciones religiosas. Y es que la iglesia deja de lado el sufrimiento y dolor de millones niños en África, en muchos casos provocados por su oposición a todo método de regulación de la natalidad. Y son muchos de esos niños y niñas los que gritan en medio del desierto …¿y yo?
domingo, 22 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Por la boca muere el pez
"La medida tomada por el presidente Obama es inmoral y superflua”, ha manifestado el Vaticano al abrirse en E.E.U.U. la investigación con células madres embrionarias. Pero lo cierto es que dicha medida en E.E.U.U. y su reciente aplicación a Andrés en el Hospital “Virgen del Rocío” de Sevilla ha convulsionado a la ciencia médica que nos enseña que “los sueños se pueden cumplir”. Esta medida lo único que hace es traer vida y esperanza a muchos enfermos de parkinson, diabetes, alzheimer, fibrosis…. Y los médicos han tenido claro que lo verdaderamente ético es salvar vidas. Y es que por la boca muere el pez.
martes, 17 de marzo de 2009
¡VIVA LA VIDA!
Hace unos meses ya tuve la oportunidad de escribir sobre “el derecho a tener un hijo sano”. Hoy el pequeño Javier ha dado la vida a su hermano Andrés. Y todo en nuestro sistema público de salud donde el humilde, como en este caso, disfruta de los mismos servicios que el que cuenta con más medios económicos. Javier fue el primer bebé nacido en España libre de una terrible enfermedad hereditaria (Beta-talasamia) e incurable y que condena a quien la padece a sufrir transfusiones de sangre cada dos semanas. El destino de su hermano y de la familia cambió al trasplantarle con éxito sangre del cordón umbilical. Y es que la Junta de Andalucía ofrece entre sus servicios la técnica del Diagnóstico Genético Preimplantatorio.
“Yo no me lo pensé dos veces”, decía con orgullo la madre de Andrés. La familia lo tenía claro. Para ella “lo auténticamente difícil ha sido vivir con la enfermedad”. Y a partir de ahora podrá simplemente vivir, algo que hace unos días le estaba negado. Espero que desde sectores de la iglesia se olviden cuanto antes de esos falsos debates que no les benefician en absoluto y que para nada sirven. Afortunadamente nuestras vidas están en manos de profesionales de la medicina y no de religión alguna. Lo cierto es que mientras para el gobierno de la Junta de Andalucía este problema se soluciona poniendo medios e invirtiendo dinero para la investigación científica con células madres, para otros hay que acudir a la intervención divina, y si ésta no lo arregla, es que “los caminos de dios son inescrutables”. Y es que la iglesia que condena todo progreso que parte de la ciencia y que beneficia a las personas, considera horrendas las prácticas en las que se eliminan embriones enfermos. Y no me parece en absoluto serio no poner al menos la misma fuerza en la condena de situaciones que hacen que muchos niños y niñas hoy mueran de hambre en el mundo. Y es que para los sectores que actualmente dirigen la iglesia sólo existe adoctrinamiento y el poder. Se alejan del mundo real, no evolucionan y tratan de someter a todos con falsedad e hipocresía. El presidente americano, Obama, ha vuelto a abrir en su país la investigación con células madres embrionarias que prohibió Bush. Ello ha llenado de alegría y revitalizado al mundo de la ciencia. Y los enfermos de enfermedades como Alzheimer, Parkinson, diabetes, fibrosis… tienen un motivo para la esperanza. Y es que Vive y deja vivir, Viva la vida.
domingo, 15 de marzo de 2009
Mi madre murió de alzheimer
Era mi madre. Mi madre murió de Alzheimer.
¿Sabes en qué consiste esta enfermedad?
Es una degradación lenta, muy lenta, lentísima y progresiva de una persona que lo fue todo para mí, hasta que se convierte en un objeto doliente, un cascarón vacio, que se hace sus necesidades encima, juega con el excremento que acaba de expulsar y no sabe quien es su hijo, su marido, ni siquiera como se llama.
La ciencia, que avanza una barbaridad, descubrió que, en enfermedades de este tipo, el tratamiento con células madre podía aportar mucho. Pero los investigadores, aquí y allá se toparon con la IGLESIA, la cual logró paralizar las investigaciones. 8 años ha durado esta prohibición en EE UU; hasta la semana pasada.
¡ Comprendes por qué, cuando veo a los purpurados del tipo Rouco Varela, veo en realidad lo que son : unos seres insensibles desconectados de la humanidad y sus problemas, faltos de la más mínima caridad cristiana. Ojalá se retuerzan en el infierno en el que ellos dicen creer.
Menos mal que algunos médicos, investigadores, y políticos pasan de los consejos de esta ralea y me sorprende agradablemente que noticias como ésta, aparecida el viernes 13 marzo, en "El Mundo" ¡ Sí, en el Mundo, de Pedro J. Ramirez!
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/03/13/biociencia/1236932790.html
También a principios del siglo pasado estaba muy mal visto por la iglesia vacunar a un niño contra la viruela que hacía estragos entre la población; decián que era ¡oponerse a los designios de Dios!. ¡¡¡La chingona que los parió!!! ¡¡¡Cuántas desgracias ocasionaron, ocasionan y siguen ocasionando estos personajes inhumanos!!! Igualmente actúan hoy promoviendo que no se usen condones en el mundo, preservativos que la ciencia médica consideran importantes para parar el SIDA que tanto estrago causa en África y en el resto del mundo.
CARPE DIEM y deja vivir.
José Luis
"Coma menos y estudie más"

Sí. este el personaje de los buenos modales. Juan Carlos Juárez, Presidente del PP y al Alcalde de La Línea. Antiguo miembros del GIL, ¿recuerdan? Hay más de uno y de dos acogido por el PP. Ante la pregunta de la portavoz socialista Raquel Arenal sobre la tardanza en poner los terrenos públicos para construir el nuevo hospital, no tuvo más argumento que el señalado en el titular.
"Coma menos y estudie más".
Y es que cuando se carecen valores éticos y argumentos, sale relucir lo que realmente se tiene que no es otra cosa que machismo, homofobia, misoginia. Apuesto a que desde el PP nadie le llama la atención. Vamos, si es que seguro que ni se han dado cuenta.
viernes, 13 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
martes, 10 de marzo de 2009
Hasta el final del camino
Sí. Hasta el final del camino. Porque en materia de igualdad no nos podemos quedar a medio camino. Hay que recorrerlo entero, paso a paso, piedra a piedra. Ya se ha recorrido mucho, se han dado muchos pasos en materia de igualdad. Quizás algunos fueron pequeños, pero no hay que olvidar que pequeños cambios hacen grande la diferencia. El final será aquel en que no haga falta celebrar el Día de la Mujer porque ya se haya alcanzado la igualdad efectiva de hombres y mujeres. Lamentablemente esa igualdad no es hoy real, todavía hay muchas diferencias y este 8 de marzo nos tiene que servir para recordarnos que sólo podemos hacer una parada si es para coger impulso, para salir con más fuerza hacia la meta. Y es sólo desde la igualdad plena de las personas como podremos avanzar hacia una sociedad más justa.
La O.N.U. declaró el 8 de marzo de 1977 como el Día internacional de la mujer trabajadora. Esta conmemoración tuvo un doble origen, uno basado en una marcha de mujeres trabajadoras en 1857 en la ciudad de Nueva York en señal de protesta por las duras condiciones de trabajo, los bajos salarios y una jornada laboral superior a las 12 horas. Por otra parte, también su origen se sitúa en la lucha de la mujer en el siglo XIX por la conquista de su derecho al voto sin restricciones basadas en la riqueza, la propiedad o educación, derecho que en muchos países no se consiguió hasta bien entrado el siglo pasado. Indistintamente de su origen, el 8 de marzo marca hoy la lucha por conseguir la igualdad de hombres y mujeres sin discriminación alguna por razón de sexo.
Sin embargo, a pesar del camino recorrido, aún existen desigualdades entre hombres y mujeres. Todavía las mayores tasas de desempleo y de trabajo temporal se dan en la mujer. La mujer sigue siendo discriminada en los salarios a pesar de realizar las mismas tareas. En España, es la comunidad autónoma de Murcia la que bate todos los records en sueldos distintos, dándose diferencias de hasta un 30 % menos con respecto a lo que ganan los hombres por hacer el mismo trabajo. Y todo eso a pesar de que en 2007 el gobierno de Zapatero aprobó “la Ley para la igualdad efectiva de hombres y mujeres”, una ley que trajo más derechos a la mujer y que antes no tenían como nuevas prestaciones por maternidad, lactancia, igualdad de salarios, paridad en los cargos de las administraciones públicas y de los consejos de administración de las empresas… Pero esa igualdad reconocida en la ley, en la vida cotidiana todavía no es real ni efectiva. Queda camino que hay recorrer sin descanso. Y en ese caminar conjunto de hombres y mujeres debemos eliminar la lacra de la violencia de género que en el pasado año 2008 nos dejó la triste cifra de setenta mujeres y trece niños muertos. Para ello es necesario incidir más en la educación afectiva-sexual, y nuestras adolescentes tienen que conocer que la violencia de género no surge de la noche a la mañana, que antes hay un proceso previo de anulación de la personalidad cuyos síntomas es necesario que ellas conozcan para evitar caer en él. La acción conjunta y decidida de todas las instituciones y administraciones, escuelas, Ayuntamientos, comunidades Autónomas, gobierno central..., sin titubeos, nos puede llevar a la meta.
El fin del camino tiene que llegar por el reconocimiento de todos y todas de que podemos avanzar. Y mientras haya que dedicar un día a la mujer es porque no existe igualdad. Lo cierto es que todavía hay mujeres a las que no se les dan las mismas oportunidades que a los hermanos o que incluso se les priva físicamente de la posibilidad del placer sexual a través de la ablación. La mayoría de las discriminaciones hacia la mujer son consecuencias de la tradición religiosa de donde está enclavada cada sociedad. Nadie puede negar que es mucho lo avanzado. Todavía a mi mente viene como la mujer tenía que obtener el permiso del marido para vender una propiedad que había recibido en herencia de su propia familia. Eso ha cambiado. Y hoy podemos decir que otra sociedad es posible. Una sociedad sin 8 marzo que conmemorar porque exista igualdad plena, efectiva y real de mujeres y hombres, de hombres y mujeres.
domingo, 8 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Un traje, dos trajes, tres trajes...
Isabel Jordán, una de las imputadas en la trama que investiga Garzón, admite el pago de 30.000 euros en trajes para Francisco Camps.
Por la boca muere el pez
"Un coche, un aparcamiento”, decía el PA en sus banderolas durante su campaña a las elecciones municipales. Pero ahora que llega el momento de la verdad y se van a construir por el gobierno municipal, no lo apoyan. Y para justificarse el Sr. Barroso como portavoz del PA nos dice “que no vota a favor porque Lebrija no necesita un aparcamiento, sino quince o veinte”. La verdad es no sé si su respuesta fue durante una regresión a la infancia o un castigo a los lebrijanos y lebrijanas por no votarlos. Lo cierto es que Lebrija necesita aparcamientos, y ahora que se proponen, no lo votan. Y es que por la boca muere el pez.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Nueva encuesta
Responde.
martes, 3 de marzo de 2009
Vaya lío
La dimisión del Ministro de Justicia marca la diferencia con lo que ocurre dentro del PP donde no dimite nadie. El Sr. Bermejo antepone el proyecto que defiende a mantenerse en el sillón a toda costa. Muchos dicen que la causa es nimia y no tenía que haber dimitido, que cazar sin licencia no es tan grave. Es cierto que el ya ex ministro tiene licencia de caza para la Comunidad de Castilla-La Mancha, pero no así para Andalucía. También es cierto que precisamente ahora está en trámite de aprobación la llamada “licencia única” que va a permitir a todo cazador no verse obligado a sacar un permiso en cada comunidad autónoma, con una única licencia bastará para su actividad cinegética. Pero también es cierto que el Sr. Bermejo era el Ministro de Justicia, y como tal y como servidor público tiene que dar ejemplo de ser el primero en cumplir la ley, aunque ésta esté mal hecha y se vaya a cambiar. Es por ello que aplaudo una dimisión que le dignifica tanto a él como a su gobierno al asumir la responsabilidad de cazar sin licencia.
La dimisión de Bermejo, por otra parte, es una muy mala noticia para el PP que ya no tiene excusa alguna para evitar hablar de espías y de corrupción. Ya se acabó desviar la atención de lo que está ocurriendo en los gobiernos de Esperanza Aguirre en Madrid o del señor Camps en Valencia, también en numerosos ayuntamientos gobernados por el PP. Y es que ya es hora de que la gaviota se quite la venda que cubre sus ojos porque es necesario para el bien del estado de derecho en nuestro país. En todo este lío mediático no ha dejado de sorprender que fuera el Sr. Trillo quién exigiera explicaciones al Sr. Bermejo. Los familiares del Yak – 42 han considerado “insultante que precisamente Trillo exija explicaciones a Bermejo por su dimisión”. Y es que el Sr. Trillo es un ejemplo de cómo intentar mantenerse en el sillón a toda costa. Es su responsabilidad contratar aviones en malas condiciones para transportar a nuestras tropas, también fue responsable de que no se identificaran los cadáveres de nuestros militares muertos y fueran entregados a familias distintas de las suyas. Y es que el cinismo en el PP parece que no tiene límites. Ahí está el Sr. Trillo ocupando un escaño en el Congreso de los Diputados, ahí está el Sr. Trillo exigiendo responsabilidades a Bermejo por cazar sin licencia.
Por otra parte el Sr. Rajoy lanza un ultimátum más que sorprendente a un juez, volviendo a demostrar una vez más su falta de respeto a los poderes del Estado. Con ello parece no pretender otra cosa que desviar la atención de la red de sinvergüenzas, ladrones y espías que han estado rondando por los despachos de políticos y funcionarios. Con la dimisión de Bermejo por cazar sin licencia, ya el PP no tiene excusas para actuar, debe hacerlo ya, antes hoy que mañana. Si Rajoy no los cesa, parecerá ante los ciudadanos que es como ellos. Ya está bien de esperar “sentencia firme” que a veces dura varios años, cuando el mal ya está hecho. La propia salud del estado de derecho exige actuaciones inmediatas. Sin embargo, muy al contrario de lo que sería deseable, Rajoy amenaza con querellarse contra el juez Garzón.
Hoy he podido leer en un artículo de Ignacio Escolar sobre cómo el ya preso y principal acusado de la trama de corrupción, Francisco Correa, gustaba de hacer regalos caros como joyas, relojes, viajes…Al mismísimo Sr. Arenas, nos cuenta Ignacio Escolar, le regaló un reloj valorado en doscientas cincuenta mil de las antiguas pesetas. Y es que imagino que la hora también será más exacta. Y aunque Arenas pidió permiso a su partido para aceptarlo o no, éste le dio consentimiento. Y ahora el Sr. Correa está en la cárcel sólo y deprimido, nadie acude siquiera a visitarlo. Ahora sus amigos lo dejan abandonado y no quieren saber nada, no sea que a alguno también le toque. Incluso ha entrado en un programa de prevención de suicidios dado su actual estado. Lo cierto es que el invitado en la “real boda de Estado” de la hija de Aznar, consiguió veinte millones de euros de las administraciones de Aznar, Aguirre y Camp. Y en España todavía existen diferencias, y así si al PSOE le surge alguna manzana podrida, es eliminada y expulsada inmediatamente. Para el PP hay que esperar sentencia firme, y así cuentan con numerosos imputados en sus filas. Y es que por este camino no avanzamos en absoluto en nuestro país.